. A través del código
de colores, identifique cada una de las resistencias solicitadas para la
práctica. Para ello diligencie la siguiente tabla:
Color 1
|
Color 2
|
Color Multiplicativo
|
Color Tolerancia
|
Valor por código
|
Café
|
negro
|
Negro
|
Dorado
|
10
|
Café
|
negro
|
Café
|
Dorado
|
100
|
rojo
|
rojo
|
Negro
|
Dorado
|
220
|
azul
|
gris
|
Café
|
Dorado
|
680
|
cafe
|
negro
|
Rojo
|
Dorado
|
1000
|
naranja
|
naranja
|
Rojo
|
Dorado
|
3300
|
verde
|
azul
|
Rojo
|
Dorado
|
5600
|
cafe
|
negro
|
Naranja
|
Dorado
|
10000
|
rojo
|
negro
|
Naranja
|
Dorado
|
20000
|
naranja
|
naranja
|
naranja
|
Dorado
|
33000
|
2. Observe el video
CALCULO DE RESISTENCIAS EN SERIE Y PARALELO Y USO DEL PROTOBOARD;
posteriormente realice las mediciones con el óhmetro de su equipo de medida,
teniendo presente la escala de medición más adecuada. Diligencie la siguiente
tabla:
Valor por código de colores
|
Valor medido
|
% real de tolerancia
|
Escala de medida
|
|
10
|
10.5
|
5%
|
200
|
|
100
|
98.5
|
5%
|
200
|
|
220
|
218
|
5%
|
200
|
|
680
|
690
|
5%
|
200
|
|
1000
|
1002
|
5%
|
2000
|
|
3300
|
3270
|
5%
|
20K
|
|
5600
|
5620
|
5%
|
20K
|
|
10000
|
10180
|
5%
|
20K
|
|
MATERIALES DE TRABAJO
Resistencias ½ W
Baterias 9V
caimán ( R- N)
Cautín 25 W
Soldadura estaño
Protoboard
Fusibles 500ma
Alambre de cobre
No hay comentarios:
Publicar un comentario